Esta operación se aplica también para los números negativos. Estudia el ejercicio anterior pero con base negativa:
(-2)3 |
= |
(-2) · (-2) · (-2) |
= -8 |
Para no equivocarse, es mejor realizar las operaciones como un producto, multiplicando sus factores de dos en dos:
(-2) · (-2) = 4
4 · (-2) = -8 |
No olvides que cuando se trabaja con potencias, es muy importante tener en cuenta los paréntesis.
Estudia estos ejemplos:
-32 |
= |
-(32) |
= -(3 · 3) = -(9) = -9 |
Como puedes ver, las respuestas son diferentes. En el primer ejemplo, la base y su signo negativo está dentro de paréntesis, por lo que se eleva al cuadrado con su signo.
En el segundo ejemplo, la base es positiva pero toda la potencia es negativa. |