|
|
2.4 Orden en los números enteros
Para ordenar los números enteros, tanto positivos como negativos, usamos la recta numérica. Estos números podemos representarlos con un orden que puede ser de mayor a menor o de menor a mayor.
Por ejemplo:
Tenemos los números 2, 7 y 3 y queremos ordenarlos de menor a mayor.
Como son números positivos, no hay ninguna dificultad, la respuesta es 2, 3 y 7 ya que el 7 es mayor que el 3 y el 3, a su vez, es mayor que el 2. |
|
Esto se puede ver claramente cuando los representamos en la recta numérica: |
|
Ordenar números positivos no presenta ninguna dificultad. En el caso de los negativos, si tienes alguna duda, puedes recurrir a considerar los números negativos como pérdidas y los positivos como ganancias. Por ejemplo, si comparamos el 7 con el 3, es evidente que es mejor ganar 7 que 3. Con los números negativos podemos preguntarnos qué es mejor, perder 2 (-2) o perder 7 (-7). Siempre será mejor perder 2 (-2) que perder 7 (-7).
|
|
Observa la recta numérica para que lo entiendas mejor. |
|
La escritura matemática es la siguiente:
2 < 3 < 7 y se lee
dos es menor que tres y tres menor que siete
-7< -3 < -2 y se lee
menos siete es menor que menos tres y menos tres es menor que menos dos. |
|
|