4.8 Diagrama de caja
Llamado en inglés boxplot, es un diagrama que se utiliza para comparar los valores estadísticos de diferentes grupos observados, o de grupos observados en diferentes tiempos. Es un gráfico que representa lo que es conocido como las cinco figuras claves del resumen de un grupo de datos numéricos; éstas son: el mínimo, el cuartil inferior, media, cuartil superior y valor máximo. Estos cinco valores se muestran en un solo eje, horizontal o vertical. |
Lo representamos con el siguiente ejemplo:
A continuación mostramos los datos organizados, de menor a mayor, de
las edades de un grupo de doce personas. |
 |
El cuartil inferior corresponde al veinticincoavo percentil (25 % de los datos) y le corresponde un valor de 17.
El cuartil superior corresponde al setenta y cincoavo percentil (75 % de los datos) y le corresponde un valor de 25.
La diferencia de cuartiles se obtiene restando el valor del cuartil inferior del valor del cuartil superior: 25 - 17 = 8.
El diagrama de caja lo dibujamos sobre un recta numérica y tendremos lo siguiente:
|
 |
|
Hacemos un resumen: Con el diagrama de caja se puede obtener los siguientes datos:
- La frecuencia máxima y mínima.
- La mediana.
- El primer cuartil (corresponde al veinticincoavo percentil).
- El tercer cuartil (corresponde al setenta y cincoavo percentil)
|
 |