|
|
4.7 Diagrama de la trayectoria y el tiempo
Estos diagramas muestran, como su nombre lo indica, la relación que existe entre la trayectoria de un evento y el tiempo de duración. Un ejemplo sencillo es el diagrama del desplazamiento de una persona, de un vehículo durante un tiempo determinado. |
Si Fredrik se desplaza en bicicleta, a una velocidad constante, desde A hacia B, el diagrama de la trayectoria del desplazamiento sería el siguiente.
|
|
En este diagrama se puede apreciar que Ingela se desplaza a mayor velocidad que Fredrik, y llega más rápido al punto B; sin embargo, se ha estacionado en un punto del trayecto; esto se ve en el diagrama por el segmento paralelo al eje de las abscisas; el valor de las ordenadas no cambia.
|
|
En el siguiente diagrama se ve que Noah también ha hecho el recorrido. Parte del trayecto lo hace a una velocidad inferior a la de Fredrik e Ingela, luego incrementa la velocidad y llega al punto B al mismo tiempo que Ingela y Fredrik. Cuanto más empinado sea un segmento mayor será la velocidad del movimiento; es decir, se cubre una trayectoria en un menor tiempo. |
|
|
|
|
A continuación tienes las historias para responder a la pregunta planteada: |
1 |
Per esquía "störtlopp"* en descenso y va cada vez más rápido. Finalmente tiene que parar porque va a demasiada velocidad.
*Modalidad de carrera de esquí alpino.
|
|
|
A |
2 |
Alice va a trasladarse en bicicleta a su entrenamiento de fútbol. Cuando recorrido un trecho, se acuerda que ha dejado su movil en casa y regresa. Como tiene poco tiempo, debe moverse más rápido de lo que acostumbra.
|
|
|
B |
3 |
Erik se entrena para una carrera, lo hace a intervalos, significa que corre un trecho, descansa, vuelve a correr, descansa y vuelve a correr... |
|
|
C |
4 |
Eva va en automóvil al trabajo. En casi todo el trayecto toma la autopista y conduce a una velocidad de 110 km/h. Dos veces tiene que disminuir la velocidad a 70 km/h. |
|
|
D |
5 |
Como Nils está enfermo se queda en su cama y se pone a jugar todo el día su juego preferido Xbox360. |
|
|
E |
|
|