|
|
2.1 Diferentes formas de reunir información
El primer paso en todo trabajo estadístico es reunir o recopilar información. Para esto existen diferentes formas o métodos. El más común y tradicional consiste en hacer sondeos mediante encuestas o cuestionarios, entrevistas y observaciones. En la actualidad se usa también una forma automatizada, por ejemplo se puede reunir información de lo que la población compra y dónde, mediante su tarjeta de crédito, porque todo se registra automáticamente.
Los investigadores usan diferentes formas de reunir la información para sus estudios, por ejemplo: |
|
Encuesta
Llamada también formulario de preguntas o cuestionario, porque contiene una serie de preguntas para responder brevemente. Posiblemente has llenado alguna vez algún cuestionario. |
|
Entrevista
En una entrevista hay dos personas, el entrevistador es quien plantea preguntas para que el entrevistado las responda. Las preguntas pueden estar preparadas de antemano o ser espontáneas, pueden ser fijas o variar durante la conversación. |
|
Observación
En esta forma de reunir información el investigador observa el curso de los acontecimientos y su evolución y los registra durante el tiempo del suceso y posteriormente al suceso.
También se puede buscar información para la estadística mediante estudios, es decir, se investiga en lo que se ha escrito con anterioridad sobre un determinado tema y se reúne la información para un trabajo estadístico. |
|