4.2 Un Común Denominador
En la página 3.3 has visto que hay fracciones llamadas homogéneas, es decir, dos o más fracciones que tienen el mismo denominador.
Si se tiene dos o más fracciones heterogéneas o fracciones de diferente denominador, para compararlas, sumarlas o restarlas se hace muy difícil si no se las escribe con un común denominador, o se las hace homogéneas.
Para esto hay que saber encontrar un común denominador de las fracciones que te dan.
Los siguientes ejercicios te servirán para repasar:
Aquí te ponemos algunos ejemplos:
 |
+ |
 |
|
+ |
|
Pero como no se puede sumar directamente 1/2 y 1/4, por eso buscamos la forma de convertirlos a denominador común o igual, y vemos que
|
podemos escribirlo como |
|
es decir: |
|
= |
 |
Ahora podemos sumar las fracciones
Otro ejemplo:
Aquí tienes dos fracciones heterogéneas: |
|
y |
 |
Escribirlas como fracciones homogéneas significa, escribirlas con un mismo denominador. Como puedes ver abajo las fracciones pueden tener varios deominadores comunes, en este caso se ha encontrado el 6 y el 12. De los dos denominadores comunes encontrados, el 6 es el menor denominador común, se le denomina Mínimo Común Múltiplo (MCM).