|
|
2.4 Con expresiones algebraicas
Finalmente podemos plantear el problema con una expresión matemática o algebraica. Decimos algebraica porque usamos generalmente letras, especialmente cuando algo no se conoce. Se puede usar cualquier letra, aunque la mayoría de las veces se usa la x, z, y. En español usamos las primeras letras del abecedario para trabajar las expresiones algebraicas y las últimas para las ecuaciones. Las letras S,T,U y V, las usamos para las fórmulas. |
|
Ejemplo 1:
|
|
|
Ejemplo 2:
Con palabras
Jasmine trabaja durante el verano de jardinera. Un día, su trabajo consistió en plantar flores en filas de a tres. Tenía que plantar 10 hileras. ¿Cuántas flores plantó Jasmine ese día? |
 |
Ilustración

En la figura ves tres plantas en cada una de las diez hileras.
El texto se comprende mejor con la figura. |
|
|
|
Tabla
En la tabla puedes seguir un control del número de hileras y el total de flores plantadas:

|
 |
Expresión algebraica
Si no sabemos cuántas hileras debe plantar Jasmine, se usa una letra, en este caso, la r. |
|
|
|