|
|
6.3 Notación científica
Los matemáticos han inventado la manera de escribir números muy altos o muy bajos de una forma abreviada, evitando repetir una gran cantidad de cifras. A esta menera abreviada se le denomina escritura de números en notación científica. Hasta ahora has estudiado las potencias de base diez o decimales.
Aquí se te pone algunos ejemplos para que aprendas a distingir una notación científica de una potencia decimal.
|
|
Ejemplo A |

Foto: José Raúl Vidal |
En el 2005 nacieron en Suecia aproximadamente100 000 niños. ¿Cómo se puede escribir en forma de potencia? El número está formado por la cifra 1 seguido de una serie de ceros.
Si lo escribimos como factores de 10 tendremos: 10 · 10 · 10 · 10 · 10
Escrito en forma de potencia tendremos que la base es 10 y el exponente es 5: 105
Y diremos que el año 2005 nacieron en Suecia, aproximadamente, 105 niños
El número 105 Es una potencia decimal o de base diez.
|
|
Ejemplo B
Se sabe también que el mismo año murieron en Suecia, aproximadamente, 90 000 personas.
Si escribimos este número como una potencia tendremos lo siguiente:
90 000 = 9 · 10 000 y seguimos:
90 000 = 9 · 10 000 =
9 · 10 · 10 · 10 · 10 =
En potencia sería: 9 · 104
El año 2005 murieron en Suecia, aproximadamente, 9 · 104 personas.
El número 90 000 escrito de esta forma, se dice que está expresado en notación científica. ¿Cuál es la diferencia entre esta escritura y la anterior? |
Foto: Hogia AB, Multimediabyrån |
|
|
|
El número de muertos es un número redondeado, el número exacto es de 93 000 personas. ¿Cómo podemos escribir este número en potencia?
Comenzamos por escribirlo como un producto:
93 · 1 000 = 93 · 10 · 10 · 10
En potencia sería 93 · 103.
Un número escrito en notación científica es un producto de dos factores, uno de ellos es una potencia de diez y el otro es un número llamado coeficiente y es mayor o igual que uno y menor que 10.
Es correcto, pero el coeficiente debe ser igual o mayor que 1 y menor que 10. Por lo tanto será:
93 000 = 9,3 · 10 000 =
9,3 · 10 · 10 · 10 · 10
Y en notación científica:
9,3 · 104
|
 |
|
|
|
¿Se podrá escribir números menores que 1 en notación científica?
El número escrito a continuación está expresado en notación científica. ¿Qué número es? 2,3 · 10-2
Repasa lo que expresa una potencia de exponente negativo, esto lo has visto en la página de las potencias (6.1). Recuerda: 10-2 =1/100 = 0,01.
Entonces: 2,3 · 10-2 = 2,3 · 0,01 = 0,023. Este número es menor que 1. También se puede escribir en notación científica números menores que 1. |
|
|
|