|
|
4.2 Números primos y compuestos
Para comprender lo que es un número primo, estudia los ejemplos que te presentamos a continuación:
He aquí una serie de números escritos con sus respectivos factores:
6: |
1, 2, 3, 6 |
ejemplo: |
(6 · 1), (3 · 2) |
5: |
1, 5 |
ejemplo: |
(5 · 1) |
8: |
1, 2, 4, 8 |
ejemplo: |
(8 · 1), (2 · 4) |
7: |
1, 7 |
ejemplo: |
(1 · 7) |
12: |
1, 2, 3, 4, 6, 12 |
ejemplo: |
(12 · 1), (6 · 2), (3 · 4) |
Si sigues probando con otros números, encontrarás que hay algunos números que sólo tienen dos factores, el 1 y el propio número como el 5 y el 7 de los ejemplos. A los números que sólo tienen dos factores se les llama números primos. Por el contrario a los números que tienen más de dos factores se les denomina números compuestos, en los ejemplos anteriores son números compuestos el 6 y el 8.
|
|
|
Los matemáticos, ya en la antigüedad, buscaban y siguen buscando una fórmula que ayude a identificar si un número es primo o no, en cuanto a números altos se refiere. Es Eratóstenes de Cirene, científico griego (Cirene 276-Alejandría 194 a. C.) quien inventó una forma de encontrar los números primos hasta mil, un millón o quizás más altos. El método recibe el nombre de Criba de Eratóstenes, que tú mismo puedes construir, si tienes curiosidad por descubrir algo y paciencia para conseguirlo.
Sigue atentamente estas instrucciones y observa los resultados.
- Escribe los números en orden creciente comenzando con el primer número 1, 2, 3, 4, 5... Hasta donde quieras (50, 100, etc.)
- Tacha todos los números pares o múltiplos de dos menos el 2 que es primo.
- Tacha todos los múltiplos de 3 menos el 3 que es primo.
- Tacha todos los múltiplos de 5 menos el 5 que es primo.
- Tacha todos los múltiplos de 7 menos el 7 que es primo.
Continúa con el siguiente número primo que viene a ser el que está sin tachar, será el 11; así continúas hasta terminar. Finalmente tendrás una lista de números sin tachar que serán los números primos.
|
|
Números compuestos
Todo número compuesto se puede expresar como un producto de números primos. Por ejemplo vamos a descomponer el número 72 en sus factores primos

Escribimos el número 72 expresado como un producto de factores de la siguiente manera: 72 = 2 · 2 · 2 · 3 · 3 = 23 · 32 |
|
|