|
|
2.4 Podemos sustraer de diferentes maneras
¿Cómo harías la siguiente resta 12 - 7? Es una resta fácil y quizás des la respuesta casi sin pensar. Trata de explicar cómo hallas la diferencia.
Estudia las respuestas de algunos alumnos:
- "Yo conté para atrás siete pasos desde los 12, uno por uno: 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5. La respuesta a la que llegué fue 5.
- "Yo voy a comprar una gaseosa que cuesta 12 kr, pero sólo tengo 7 kr.¿Cuánto me falta para poder comprar la gaseosa? Cuento del 7 hasta llegar al 12: 7, 8, 9, 10, 11, 12. Me faltan 5 kr.
- ¿Cómo lo haces tú?
Cuando calculas números altos, quizás necesites anotar en un papel. He aquí algunos ejemplos. Estúdialos y usa el que mejor te vaya.
|
|
Ejemplo A
Se sustraen las cifras agrupándolas según su valor de posición:
unidades con unidades, decenas con decenas, centenas con centenas, etc
87 - 53 = (80 - 50) + (7 - 3) = 30 + 4 = 34
Otros ejemplos:
5 009 - 3 006 = (5 000 - 3 000) + (9 - 6) = 2 000 + 3 = 2 003
437 - 122 = (400 - 100) + (30 - 20) + (7 - 2) = 315 |
|
Ejemplo B.
Completando al sustraendo para llegar al minuendo:
405 - 398 = ?
- Se cuenta desde el 398 al 400 hay 2 unidades,
- del 400 al 405 hay 5 unidades
- en total hay desde el 398 al 400: 2 + 5 = 7
405 - 398 = 7
Probemos con números decimales: 30,3 - 29,5
- Del 29,5 al 30 hay 0,5,
- del 30 al 30,3 hay 0,3
- del 29,5 al 30,3 hay: 0,5 + 0,3 = 0,8
30,3 – 29,5 = 0,8
|
|
Ejemplo C.
Incrementando el minuendo y el sustraendo con un mismo número:
431 – 297 = ?
431 – 297 =
= (431 + 3) – (297 + 3) =
= 434 - 300 = 134 |
|
Ejemplo D.
La resta en varios pasos se hace separando el sustraendo en varias partes:
87 – 53 =
= 87 – (50 + 3) =
- primero sustraemos 50
87 - 50 = 37
- luego sustraemos 3
37 – 3 = 34
|
|