4.1 Incremento - cambio
El porcentaje se usa frecuentemente para expresar el aumento o disminución de algo, por ejemplo: la subida y bajada del precio de la gasolina, el aumento de los sueldos o los impuestos; cuánto se puede encoger una ropa en la primera lavada, el aumento o disminución de una población, la cantidad de contaminación en el ambiente, etc., etc. |
|
El precio del lector de DVD de la figura es de
2 000 coronas.
Después de año nuevo la tienda subirá los precios de sus productos en un 20 %.
¿Cuál será el precio del lector de DVD? |

Foto: Fredrik Enander |
|
|
Estudia las diferentes formas de obtener la respuesta.
|
|
1. Buscamos el aumento (incremento): 20 % de 2 000 coronas.
Esto se puede resolver a través de la fracción o el decimal. |
|
|
El nuevo precio está dado por el precio inicial más el aumento (incremento): |
|
|
|
2. Otra forma de resolver el problema: |
|
|
Si se trabaja así, el ejercicio se reduce a encontrar el 120 % del precio inicial.
 |
A esta expresión se le llama "factor del incremento". Y esto lo estudiarás en la pagina 4.3. |
|
|
Incremento porcentual positivo
Calcular el incremento porcentual positivo es lo mismo que calcular el porcentaje, para lo cual puedes consultar la página 3.1 de este capítulo.
Recuerda que: |
|
Ejemplo: Un DVD cuesta en un inicio 2 000 kr. Posteriormente, el costo aumenta en 250 kr. Halla el porcentaje en el cual aumentó el precio.
En este caso la parte viene a ser el aumento del precio (250 kr) y la totalidad, el precio original (2 000 kr).
Aplicamos la siguiente fórmula: |
|
Porcentaje = 250 kr / 2 000 kr = 0,125 = 12,5 %
Respuesta: El costo del DVD ha aumentado en un 12,5 % |