8.2 Prefijos
La palabra prefijo proviene del latín, significa la partícula o morfema, que se une por delante a una palabra o a una raíz para formar derivados o palabras compuestas.
Aquí vamos a estudiar los prefijos para números muy pequeños.
Ejemplo
"La luz visible tiene una longitud de honda de 400 a 700 nonómetros".
El símbolo del prefijo nano es n y significa milmillonésimo.
400 nanómetros = 400 milmillonésimas partes del metro
400 nm = 400 · 0,000 000 001 m = 0,000 000 4 m
El prefijo nano se usa a menudo en una rama de la técnica y la investigación en la ciencia y dentro de la técnica ha dado origen a una rama llamada Nanotécnica. Esta rama se trabaja y estudia objetos con dimensiones atómicas, recuerda que el díametro de un átomo es 0,1 nm.
A continuación puedes ver una tabla con los prefijos más comunes para los números más pequeños, menores que uno.

Los prefijos deci, centi y mili han existido desde finales del siglo XVIII.
El 29 de mayo de 1793, los académicos franceses presentaron, por primera vez, un metro dividido en decímetros, centímetros y milímetros. Los demás prefijos aparecen en el Sistema Internacional a partir de 1960. |